Hongos
AVISO: Las imágenes de la web proceden en su mayoría de Wikimedia Commons, siendo libre de derechos de autor y además puede consultarse su fuente seleccionando con el botón derecho y copiando la dirección de ésta.

Barbuda / Coprinus comatus

Champiñón / Agaricus bisporus

Coliflor rosa / Ramaria botrytis
(Tóxica)
Falsa oronja / Amanita muscaria
(Tóxica)

Níscalo / Lactarius deliciosus

Parasol / Lepiota brunneoincarnata
(Tóxica)

Pedo de lobo / Lycoperdon perlatum
Seta de los caballeros / Tricholoma equestre
(Tóxica)
Seta de los ratones / Tricholoma terreum

Suillus / Boletus suillus
Vizcaína / Clitocybe geotropa
Creo que se queda corto el apartado hongos, hay mucha mas diversidad.
ResponderEliminarY el edulis y satanas no existen en la zona, ni el suelo ni las precipitaciones lo permiten.
Aprovecho para decirte que me parece genial tu idea y su desarrollo.
Muchas gracias por tu aportación. Había estado investigando sobre hongos en la Serranía de Cuenca que más o menos presenta las mismas características que el terreno pelayo.
EliminarSi puedes aportar más información sobre especies de hongos sería genial.
Dejo por aquí el e-mail de contacto: webtapelayo@gmail.com